Estamos ya de vuelta de vacaciones, en el inicio de un nuevo curso y con la ilusión de los nuevos grupos. Todos los profes sabemos lo importante que es este primer día de clase y tiramos de nuestra imaginación para sorprender a los alumnos con actividades que les ayuden a perder la vergüenza, a conocerse entre ellos y a empezar a crear esa sensación de pertinencia al grupo: un grupo cohesionado aprende más y mejor.
A continuación os dejamos tres actividades que esperamos que os ayuden. A nosotras nos funcionan muy bien.
Actividad 1: Las cartas dirán quién eres
Nivel: A1-A2
Actividad 2: Anécdotas de un viaje en seis palabras
Nivel: B1-B2
Actividad 3: Citas rápidas
Nivel: C1-C2
¡Ojalá estas actividades os funcionen igual de bien que nos han funcionado a nosotras! Si las ponéis en práctica, no olvidéis dejarnos un comentario con vuestras sensaciones y sugerencias.
Hola. Me gustan muchos las ideas de rompehielos para clase que habéis publicado 🙂 Tengo una pregunta sobre la primera ficha, por favor: “Las cartas dirán quién eres”. En la primera instrucción, ponéis que cada alumno tiene que completar los 3 datos “Quién soy” “Cómo soy”..etc y después, en la instrucción 3 los otros tienen que intentar adivinar a quién se refiere. Luego mi pregunta es: “cuando al principio contestan a la pregunta “Quién soy?” (Ana, por ejemplo,) deben tratar de acordarse quién es “Ana”, Peter” etc.. porque no se conocen bien? O bien si es un grupo que se conoce, solo hacen un dibujo de ellos mismos? porque si ponen su nombre en la carta, lo adivinan directamente y se pueden quedar con dicha carta, no? No sé si me he explicado bien 😉 es esa pregunta la que no me ha quedado muy clara. Muchas gracias de antemano!
Me gustaMe gusta
¡Hola! Nos alegramos mucho de que te guste nuestro blog. Sobre la pregunta que nos haces, no hace falta que pongan su nombre, en “¿Quién soy?” incluso les podemos decir que no hay que poner el nombre, sino algo que les describa. El profe, de hecho, es quien decide dar las pautas para rellenar la carta. Ya nos contarás cómo te ha funcionado. Saludos 🙂
Me gustaMe gusta
¡Hola! Sobre la pregunta que nos haces, el estudiante no tiene que responder con su nombre, sino con algún dato que le defina. Ya nos irás contando 🙂
Me gustaMe gusta