No se le escapa a nadie que el léxico tiene un papel fundamental en el aprendizaje de una lengua extranjera. Ya en 1972, Wilkins afirmaba que sin conocimientos de vocabulario era imposible comunicar nada. El enfoque léxico tiene su origen en esta idea.
Sin gramática poco se puede comunicar, sin vocabulario nada. (Wilkins, 1972)
Lewis (2000) afirma que la lengua no consiste en gramática lexicalizada, sino en léxico gramaticalizado. Así, nos planteamos en qué consiste conocer una palabra. La bibliografía existente nos da la respuesta. Conocer una palabra no es solo conocer su significado, sino que, según Nation (2001), para poder afirmar que conocemos una palabra debemos saber:
- reconocerla
- escribirla
- cómo hay que pronunciarla
- su referente
- su denotación
- ponerla en un contexto
- sus relaciones paradigmáticas
- sus relaciones sintagmáticas
- sus restricciones de uso
La lengua no consiste en gramática lexicalizada, sino en léxico gramaticalizado. (Lewis, 2000)
El enfoque léxico sugiere el uso de combinaciones de palabras para enseñar vocabulario y, de forma indirecta, las reglas gramaticales. Por lo tanto, el corpus y los bloques prefabricados de léxico (chunks) son esenciales en la enseñanza – aprendizaje de una lengua extranjera.
En esta entrada de nuestro blog, os queremos proponer tres tipos de fichas para ayudar a desarrollar las estrategias de aprendizaje de léxico en nuestros estudiantes. Para ello, después de cada clase, pedimos a los estudiantes que rellenen una ficha con una palabra nueva de su elección, una que les parezca importante aprender y que hayan aprendido en esa sesión. Tienen que entender que rellenar todos los campos es básico, pero debemos poner un énfasis especial en el de los bloques léxicos y el de los ejemplos contextualizados.
Para saber más :
Higueras, M. (1996). Aprender y enseñar léxico. En MarcoELE, n°9.
Lewis, M. (2000). Language in the lexical approach. En M. Lewis, Teaching collocation: Further developments in the lexical approach. Hove: Language Teaching Publications.
V.V.A.A. (2004). Vocabulario. En Diccionario de Términos Clave de ELE. Centro Virtual Cervantes.
Gracias por la entrada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por comentar. Contentas de que te haya gustado.
Me gustaMe gusta